top of page

Mis Servicios

En busca de su salud

Estoy a su servicio para la prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento eficaz de diversas enfermedades de la vía urinaria para mujeres, hombres y niños de todas las edades así como atención de la función sexual masculina.

Si desea pedir una consulta, póngase en contacto por favor.

SERVICIOS: Servicios
cancer-de-testiculo.jpg

CÁNCER TESTICULAR

Los testículos están compuestos de muchos tipos de células, en cada una de las cuales se puede originar uno o más tipos de cáncer. Es importante saber el tipo de célula en el que se originó el cáncer y qué tipo de cáncer es porque se tratan de maneras diferentes y tienen distintos pronósticos.

Los doctores pueden indicar qué tipo de cáncer testicular usted padece al examinar los tejidos con un microscopio.

operacion-de-varicocele.jpg

VARICOCELE

El varicocele testicular es una dilatación de las venas del cordón espermático que drenan los testículos. Lo más común es que sea unilateral, es decir, en un solo testículo, pero también hay casos de varicocele bilateral en los que están afectados tanto el testículo izquierdo como el derecho.

Generalmente, no causa síntomas graves, aunque puede causar dolor o ser motivo de infertilidad. Por esta razón, cuando el paciente desea tener hijos, se debe aplicar el tratamiento adecuado. En los casos más graves, puede ser necesario realizar una cirugía para curarlo y reducir sus consecuencias en la fertilidad masculina.

piedras-en-el-rinon.jpeg

PIEDRAS EN EL RIÑON

Las piedras renales pueden aparecer en cualquier persona, pero algunas corren más riesgo de presentarlas que otras. Las piedras renales son más frecuentes en los hombres que en las mujeres. También son más frecuentes en personas blancas no hispanas que en personas de otras etnias. Además, la probabilidad de tener una piedra renal aumenta si: 

  • Ya tuvo piedras renales antes 

  • Tiene algún familiar con piedras renales

  • No toma suficiente agua 

  • Ingiere muchas proteínas, sodio (sal) o azúcar

  • Tiene sobrepeso

  • Le hicieron una cirugía intestinal

  • Tiene poliquistosis renal

  • Tiene un problema médico que hace que la orina (el pis) contenga grandes concentraciones de cistina, oxalato, ácido úrico o calcio

  • Tiene un problema médico que provoca la hinchazón o daños en el aparato digestivo o en las articulaciones 

  • Toma ciertos medicamentos, como los diuréticos o los antiácidos de calcio

diferenciasverrugasgenitalescomunes_1-focus-min0.02-0.5-640-384.jpg

VERRUGAS GENITALES

Las verrugas genitales son uno de los tipos más comunes de infecciones de transmisión sexual. Casi todas las personas sexualmente activas se infectarán con al menos un tipo de virus del papiloma humano (VPH), el virus que causa las verrugas genitales, en algún momento de sus vidas.

Las verrugas genitales afectan los tejidos húmedos del área genital. Pueden parecer pequeñas protuberancias de color carne o tener una apariencia de coliflor. En muchos casos, las verrugas son demasiado pequeñas para ser visibles.

Algunas cepas del VPH genital pueden causar verrugas genitales, mientras que otras pueden causar cáncer. Las vacunas pueden ayudar a prevenir ciertas cepas del VPH genital.

resized_cover_orina-1-43cb (2).jpg

INFECCIÓN DE LAS VÍAS
URINARIAS (IVU)
EN ADULTOS

La mayoría de las infecciones urinarias (UTI, por sus siglas en inglés) son infecciones de la vejiga. Una infección en la vejiga no suele ser grave si se trata de inmediato. Si no se trata una infección en la vejiga, esta puede propagarse a los riñones. Una infección renal es grave y puede causar daños permanentes.

Por lo general, los microbios ingresan en el sistema a través de la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta eliminarla del cuerpo. Los microbios que suelen causar estas infecciones viven en el intestino grueso y se encuentran en las heces. Si estos microbios ingresan en la uretra, pueden desplazarse hasta la vejiga y los riñones, y causar una infección.

Las mujeres suelen contraer infecciones en la vejiga con más frecuencia que los hombres. Esto probablemente se debe a que las mujeres tienen una uretra más corta y, por lo tanto, resulta más fácil para los microbios llegar hasta la vejiga. Tener relaciones sexuales puede hacer que los microbios lleguen a la uretra de una mujer con mayor facilidad.

Podría tener más probabilidades de contraer una infección si tiene diabetes o está embarazada. Las probabilidades de contraer una infección en la vejiga son más altas si tiene algún problema que cause la obstrucción del flujo de orina de la vejiga. Por ejemplo, tener cálculos renales o agrandamiento de la próstata.

Por motivos que no se comprenden completamente, algunas mujeres contraen infecciones en la vejiga una y otra vez.

verguenza-ajena-kE6E--620x349_abc.jpg

INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina durante una actividad física, incluidas, entre otras:

  • Toser

  • Reír

  • Levantar objetos

La incontinencia se produce cuando los músculos que soportan la uretra (el tubo que lleva la orina hacia el exterior del cuerpo) están debilitados o dañados. Esto puede suceder como resultado de un parto, un traumatismo, cambios hormonales y muchas otras razones.

No es necesario que viva de este modo.

La incontinencia urinaria de esfuerzo se puede tratar con cirugía o sin ella.

La incontinencia urinaria de esfuerzo puede tratarse de varias maneras, según la naturaleza exacta del caso y de su gravedad. Dado que el estado de la enfermedad y la anatomía varían para cada paciente, los resultados pueden variar igualmente.

problemas-salud-puede-indicar-fuerte_1636947233_148872420_667x375.jpg

INFECCIÓN AGUDA
DE LAS VÍAS
URINARIAS (IVU AGUDA)

Las infecciones urinarias complicadas pueden afectar a cualquier sexo, a cualquier edad. Generalmente se considera que la cistitis o la pielonefritis no cumplen con los criterios para considerarse no complicadas. Una infección urinaria se considera complicada si el paciente es un niño, una mujer embarazada o tiene alguna de las siguientes:

  • El paciente tiene una anormalidad estructural o funcional de las vías urinarias y obstrucción del flujo de orina

  • Una enfermedad concomitante que aumenta el riesgo de adquirir la infección o resistencia al tratamiento, como diabetes mal controlada, enfermedad renal crónica o inmunodepresión

  • Instrumentación o cirugía reciente de las vías urinarias

Woman & Doctor

UROLOGÍA FEMENINA

Hasta hace algunos años, se pensaba que la urología era exclusivamente para los pacientes masculinos, debido a varios tabúes impuestos por la sociedad, sin embargo, esta es una idea totalmente equivocada, debido a que la urología comprende tanto los padecimientos relacionados con el aparato urinario masculino como los padecimientos relacionados con el aparato urinario femenino, así como los padecimientos que afectan al aparato genital masculino.

Uno de los padecimientos más frecuentes que se encuentra en una consulta de urología femenina es la incontinencia urinaria o pérdida involuntaria de orina, la cual suele ocurrir con mayor frecuencia en las mujeres que se encuentran cursando la menopausia.

Actualmente se estima que un 20 - 30 % de las mujeres jóvenes se ven afectadas por la incontinencia urinaria, 30 - 40 % de las mujeres de mediana edad también son afectadas por este padecimiento e incluso del 40 - 50 % de las mujeres que se encuentra en la tercera edad sufren de incontinencia urinaria.

dolor.jpg

CÁLCULOS EN EL TRACTO URINARIO

Los cálculos de las vías urinarias comienzan a formarse en un riñón y pueden aumentar de tamaño en un uréter o en la vejiga. Según el lugar donde esté situado el cálculo, se denomina cálculo renal, cálculo ureteral o cálculo vesical. El proceso de formación del cálculo se llama urolitiasis, litiasis renal o nefrolitiasis.

Puede producirse una infección de las vías urinarias por la proliferación de las bacterias atrapadas en la orina estancada en el lugar de la obstrucción. Cuando los cálculos bloquean las vías urinarias durante un largo periodo de tiempo, la orina refluye hacia los tubos del interior del riñón y causa una presión excesiva que puede provocar su hinchazón (hidronefrosis) y finalmente lesionarlo.

Urgencias 33 1330 0042

        Citas 33 2265 1429

                 33 2265 1430

C. Carnero #5513, Arboledas,

45070 Zapopan, Jal. México

Consultorio 5

  • Google Places
  • Facebook
  • Instagram

©2021 Urólogo - UROCID

bottom of page